E.S.E. Hospital Departamental Universitario Santa Sofía de Caldas

 
boton-correo-interno-ese-hdussc boton-doc-interes-ese-hdussc boton-covid-19-2020-ese-hdussc boton-politica-datos-personales boton-intranet-SGC-Almera-ese-hdussc boton-foros-virtuales-y-blogs-santa-sofia-ese-hdussc boton-blogger boton-instagram boton-flickr  boton-facebook-ese-hdussc boton-twitter-ese-hdussc  Visita nuestro canal santasofitatv en youtube y explore todo el contenido de nuestros videos.   logo-escudo-republica-colombia

2.4. Preguntas Frecuentes

  • • Urgencias: 10:00 a 11:00 a.m.
  • 4:00 a 5:00 p.m.
  • • Pensión: 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
  • • Sala norte: 12:00 m. a 2:00 p.m.
  • • Sala sur: 1:00 a 3:00 p.m.
  • • Intermedios A y B: 11:00 a.m. a 12:00 m.
  • 4:00 a 5:00 p.m.
  • • UCI médica y quirúrgica: 11:00 a.m. a 12:00 m.
  • 4:00 a 5:00 p.m.

  • • Para ingresar al hospital usted deberá registrarse en la portería y dejar un documento diferente a: Cédula de ciudadanía, tarjetas débito o crédito, pase
  • • Armas, excepto al personal que esté autorizado para su porte.
  • • Flores y plantas.
  • • Mascotas, excepto en caso de que sea un perro guía o de asistencia.
  • • Alimentos.
  • • Usuarios bajo el efecto de alcohol o sustancias psicoactivas.
  • • Cámaras fotográficas o de video.

Evite tomar fotografías o videos, fumar dentro de las instalaciones y generar ruidos altos.

Si desea solicitar una cita a través de la EPS, debe comunicarse con nuestro centro de contacto llamando al 8879200 extensiones 616 o 617.Horario de atención: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 a 6:00 p.m.Tenga disponible la siguiente información:

  • • Documento de identidad del paciente.
  • • Autorización de la EPS.
  • • Papel y lápiz.
  • Si va a solicitar una cita por primera vez debe suministrar los siguientes datos:
  • • Nombres y apellidos completos del paciente.
  • • Documento de identidad, fecha y lugar de expedición.
  • • EPS a la cual está afiliado el paciente.
  • • Estado civil del paciente.
  • • Dirección de residencia

Para solicitar citas médicas particulares o por medicina prepagada, comuníquese con la extensión 752.Tenga disponible la siguiente información:

  • • Nombres y apellidos del paciente.
  • • Documento de identidad del paciente.
  • • Autorización de la EPS.
  • • Orden médica.
  • • Papel y lápiz.

Horario de atención: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 a 6:00 p.m.

La oferta de prestación de servicios de consulta externa especializada, al igual que la de los demás servicios que tenemos habilitados, es limitada y depende nuestra capacidad instalada.La oferta de ciertas especialidades en nuestra región es limitada; son los mismos especialistas laborando en diferentes IPSs y son ellos quienes disponen de sus horarios, de acuerdo con el tipo de contratación actual predominante en el sistema de salud.
Una urgencia es una situación crítica que implica riesgo de muerte o de secuela funcional grave. Es una necesidad apremiante de salvar la vida.¿En qué casos acudir al servicio de urgencias?

  • • Cuando la persona afectada se entre en estado de inconsciencia.
  • • Sospecha de infarto o paro cardiaco (Dolor severo en el pecho).
  • • Pérdida severa de sangre.
  • • Heridas profundas.
  • • Dificultad para respirar.
  • • Accidentes que comprometen la vida del paciente.
  • • Fracturas.
  • • Intoxicación.

Usar responsablemente el servicio del urgencias nos permitirá brindar atención oportuna a nuestros usuarios.

De acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social, el triage es un sistema de selección y clasificación de pacientes en los servicios de urgencia, basado en sus necesidades terapéuticas y los recursos disponibles para atenderlo. La Resolución 5596 del 24 de diciembre de 2015 del Ministerio de Salud y Protección Social estipuló cinco categorías de triage, con la salvedad que los tiempos establecidos de atención no aplicarán en situaciones de emergencia o desastre con múltiples víctimas.

Triage I

Triage II

Triage III

Triage IV

Triage V

Requiere atención inmediata. La condición clínica del paciente representa un riesgo vital.

La condición clínica del paciente puede evolucionar hacia un rápido deterioro, requiere atención médica rápida.

La condición del paciente requiere medidas diagnósticas y ayudas terapéuticas.

El paciente presenta condiciones medias que no comprometen su estado general, ni representan un riesgo evidente para la vida.

El paciente representa una condición clínica relacionada con problemas agudos o crónicos, sin evidencia de deterioro que comprometa su estado general.

Atención inmediata

Atención dentro de 30 minutos

Atención hasta 2 horas

Atención IPS de menor complejidad

Atención cita por consulta externa

El sistema de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones es una herramienta que permite a los usuarios del sistema de salud, manifestar su percepción e inquietudes frente a los servicios prestados en la institución, con el fin de obtener respuesta oportuna y establecer acciones de mejora que permitan fortalecer y mejorar la calidad en la atención.
El Hospital Departamental Universitario Santa Sofía de Caldas dispone de diversos canales de comunicación con los usuarios y sus familias:Virtual: A través de la página web institucional www.santasofia.com.co – atención al ciudadano, los usuarios tiene la posibilidad de ingresar su manifestación y hacer seguimiento hasta obtener la respuesta.Presencial: Contamos con 14 buzones de sugerencias distribuidos en los diferentes servicios del hospital.Segundo concepto médico
Es el derecho que tienen los pacientes a obtener una segunda opinión sobre el concepto emitido por un médico. Es una posibilidad de elegir libremente al médico tratante según la disponibilidad institucional.

  • • No genera costos adicionales.

¿Quién lo puede solicitar?Debe ser solicitado por el paciente; en caso de inconsciencia del paciente, el familiar responsable lo podrá solicitar.

Se puede solicitar la realización de una junta médica de la espacialidad tratante para que emita su concepto.
No. En caso de no estar de acuerdo con el segundo concepto o con el concepto de la junta, el Hospital Departamental Universitario Santa Sofía de Caldas remitirá al paciente a la institución que indique su EPS para continuar con el proceso.
En caso de solo contar con un especialista en un servicio y se requiera un segundo concepto, el paciente será remitido a la institución que indique su respectiva EPS.
Ingresando a www.santasofia.com.co pestaña atención al ciudadano podrá descargar el resultado de los exámenes de laboratorio. Debe tener disponible el usuario y contraseña que le fueron enviados al correo electrónico que registró.
Conozca el instructivo de preparación de pacientes para procedimientos diagnósticos y terapéuticos Visualizar documento en formato PDF
El Hospital Departamental Universitario Santa Sofía de Caldas cuenta con brigadistas entrenados para atender emergencias externas y responder a emergencias internas como incendios, terremotos, atentados, etc. En caso de emergencia siga las siguientes recomendaciones:

  • • Evite el pánico y conserve la calma.
  • • En caso de sismo evite evacuar durante el movimiento y no se acerque a ventanas u objetos que puedan lastimarlo. Ubíquese cerca de estructuras sólidas como: muros, columnas o muebles robustos y tome una posición de protección (triángulo de la vida).
  • • En caso de incendio o fuga de gases, evacue gateando, cúbrase la nariz y la boca con una prenda humedecida con agua.
  • • Identifique y siga la ruta de evacuación de manera ordenada y ágil.
  • • Dé prioridad a su vida y no a los objetos materiales.
  • • Siga las instrucciones de los brigadistas a cargo.
  • • Evite interrumpir el paso, no se devuelva.
  • • No use los ascensores.
  • • Dé prioridad a personas de tercera edad y personas en condición de discapacidad.
  • • Diríjase al punto de encuentro (indicado por el brigadista) y verifique que sus acompañantes o familiares se encuentren en este lugar.

Dirección: Calle 5 No. 40-02 Barrio Asturias - Manizales, Caldas
Teléfonos:PBX: (57-606)8879200 - (57-606)8932750 - (57-606)8932640 - Correspondencia electrónica: ventanillaunica@santasofia.com.co (57-606)8932641
Líneas de Atención al Ciudadano: 24 horas (57-606)8932642 - Asignación de Citas: (57-606)8932643 - Tarjeta Vivir Mejor: (57-606)8932645 - Urgencias: (57-606)8932644
Atención al Ciudadano:  ausuario@santasofia.com.co - Formulario de PQRSF
Horarios de Atención: 7:00 a.m. - 12:00 m y de 2:00 p.m. -  5:00 p.m de Lunes a Viernes.
Sede Palestina:  palestina@santasofia.com.co - Calle 8 No.19-43 Barrio La Pista - Líneas de Atención Móvil: 3217008445 - 3228085179 - 3228085182 - 3217230123
Sede Arauca:  arauca@santasofia.com.co  - Carrera 4 Calle 6 Corregimiento de Arauca - Líneas de Atención Móvil: 3137225853
Linea Gratuita Nacional:  018000413610 Nit:  890.801.099-5
Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@santasofia.com.co

logo-contraloria-general-de-la-nacion logo-gobierno-en-linea logo-de-la-gobernacion-de-caldas logo-ministerio-de-salud-y-proteccion-social Territorial de Salud de Caldas Ministerio de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones Presidencia de la Republica de Colombia Procuraduria General de la Nacion Superintendencia Financiera de Colombia Supersalud  Asociacion Colombiana de Hospitales y Clinicas - Achc logo-cnsc Sistema de Información para la Vigilancia de la Contratación Estatal
logo-contraloria-general-de-Caldas logo-colombia compra eficiente logo urna de cristal logo nomasfilas Alcaldia de Manizales Invima Fosyga Corpocaldas IDEAM  logo miembro de la Red Global de Hospitales verdes y saludables Logo Hora Legal Colombiana Logo SECOP Logo COVI
  • Última Modificación: Lunes 16 Enero 2023, 19:37:15.

E.S.E. Hospital Departamental Universitario Santa Sofía de Caldas

Accesibilidad web