-
Trámites a través del SUIT
Escrito por Santa SofíaA través de Sistema Único de Información de Trámites –SUIT-, plataforma que estructura y normaliza los trámites de las entidades públicas, los usuarios del Hospital Departamental Universitario Santa Sofía de Caldas podrán conocer los documentos y requisitos para la realización de los siguientes trámites:
Solicitud de certificado de defunción
El certificado de defunción tiene como finalidad acreditar legalmente el fallecimiento de una persona. Para solicitarlo es necesario presentar el documento de identidad original del fallecido, así
- ·Mayores de 18 años: Cédula de ciudadanía.
- ·Tarjeta de Identidad: Niños mayores de 7 años.
- ·Registro Civil: Niños menores de 7 años
- Este certificado se debe solicitar en la oficina de Gestión Documental Clínica (Estadística) o comunicarse a la extensión 620.
Atención inicial de urgencia
Atención de personas que requieren de la protección inmediata por presentar alteración de la integridad física, funcional y/o psíquica por cualquier causa con diversos grados de severidad, que comprometen la vida o funcionalidad de la persona.
Para recibir atención, el usuario debe asistir al servicio de Urgencias y presentar el documento de identidad:
- ·Mayores de 18 años: Cédula de ciudadanía.
- ·Tarjeta de Identidad: Niños mayores de 7 años.
- ·Registro Civil: Niños menores de 7 años.
-
Nuevo Trámite para asignación de citas médicas
Escrito por Santa SofíaCon el objetivo de facilitar los trámites de nuestros usuarios en la asignación de citas médicas, la pagina web del Hospital Departamental Universitario Santa Sofía de Caldas cuenta con la sección atención al ciudadano que permite a nuestros usuarios consultar los trámites y servicios para la asignación de citas médicas.
¿Qué se necesita para realizar el trámite?
1. Reunir los documentos y cumplir con las condiciones establecidas para el trámite.
Cédula original.
Orden médica y autorización original.
La autorización de servicios solo aplica para afiliados a EPS, ARL, Entes Territoriales.2. Solicitar la cita a través de las cabinas ubicadas en las instalaciones del Hospital o llamando al número 8879200 ext 616.
3. En caso de no poder asistir, cancelar la cita 24 horas antes.
4. Asistir a la cita en la fecha y hora programada, presentando los documentos requeridos.
5. Realizar el pago en las ventanillas de Consulta Externa.
De esta forma nos acercamos a nuestros usuarios facilitando sus trámites en la institución.
-
Sabe qué es el SUIT?
Escrito por Santa SofíaEl Sistema Único de Información de Trámites –SUIT- es una plataforma que estructura y normaliza los trámites de las entidades públicas, a través de los cuales los usuarios pueden acceder a los procesos de cada institución de forma fácil y rápida.
Para realizar una gestión más eficiente de los trámites de los usuarios, el Hospital Departamental Universitario Santa Sofía de Caldas cuenta con el link www.santasofia.com.co donde encontrará :
- 1- Asignación de cita médica, odontológica y/o de promoción y prevención
- 2- Atención inicial de urgencia
- 4- Historia clínica
- 5- Examen de Laboratorio Clínico
- 6- Terapia
- 7- Dispensación de Medicamentos y Dispositivos Médicos
- 8- Radiología e Imágenes Diagnósticas
Los usuarios pueden encontrar información sobre:Requisitos para realizar el trámite y los documentos que debe adjuntar.
Indicaciones sobre el pago de la solicitud (en el caso de citas médicas).
Dónde y cómo hacer seguimiento a la solicitud.
Soporte legal de cada uno de los trámites.
Puntos de atención.
El SUIT tiene como propósito final, ser la fuente única y válida de la información de los trámites que todas las instituciones del Estado ofrecen a la ciudadanía.Beneficios del SUIT
Mejora la oportunidad en la entrega de información al ciudadano.
Promueve la autogestión, autocontrol y autorregulación de las entidades.
Ofrece diferentes canales de atención para recibir mayor información acerca de los trámites: presencial, telefónica, SIAU, correo electrónico.
Optimización de búsqueda de información.