Mecanismos de Participación CiudadanaA continuación se describen los medios y mecanismos que ha dispuesto la E.S.E Hospital Departamental Universitario Santa Sofía de Caldas, para promover la participación ciudadana. PRESENCIAL:
Oficina de Atención al Usuario - SIAU.
Punto de Información y Atención al Ciudadano - SIAU.
Correo Institucional: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Horarios de Atención al público.
Lunes a Jueves: 7 a.m. a 1 p.m. y de 2 a 6 p.m.
Viernes: 7 a.m. a 12 m. y de 2 a 5 p.m.
Tel: +57(606) 8932642.
PBX: +57(606) 8879200 Ext: 737.
TELEFÓNICO
Líneas de Atención Telefónicas.
Punto de información:
Tel: +57(606) 8879200.
Lunes a Viernes:
Linea Gratuita Nacional 018000413610.
Atención 24 horas.
PBX: +57(606) 8879200 - 8932750 - 8932640.
Lunes a Jueves: 7 a.m. a 12 m. y de 1:30 p.m. a 6 p.m.
Viernes: 7 a.m. a 12 m. y de 1:30 p.m. a 5 p.m.
Correspondencia electrónica: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Lunes a Jueves: 7 a.m. a 12 m. y de 2 p.m. a 6 p.m.
Viernes: 7 a.m. a 12 m. y de 2 p.m. a 5 p.m.
Línea de Información y Atención al Ciudadano - SIAU
Correo Institucional: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Notificaciones Judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
MECANISMOS DE PREGUNTAS, QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES (PQRSF)Presencial en el Punto de Información y Atención al Ciudadano - SIAUVirtual en el Buzón de Manifestaciones - PQRSFTelefónico en las Líneas TelefónicasBuzones de sugerencias en el HospitalCorreo Electrónico institucional:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
.coMensajeria instantánea en messenger: Facebook: hospitalsantasofia.caldasA qué mecanismos puede recurrir en caso de Preguntas, Quejas, Reclamos, Sugerencias y/o Felicitaciones?
Manifestación: Comunicación o exteriorización de una opinión, un estado de ánimo o un sentimiento.
Petición: es aquel derecho que tiene toda persona para solicitar o reclamar ante las autoridades competentes por razones de interés general o interés particular para elevar solicitudes respetuosas de información y/o consulta y para obtener pronta resolución de las mismas.
Queja: Se entiende por queja la manifestación de inconformidad, inquietud, insatisfacción, desagrado o descontento que un usuario pone en conocimiento de la institución, relacionada con el cumplimiento de la misión de la misma, o, por conductas irregulares realizadas por sus servidores, en cumplimiento de sus funciones, o por particulares que tienen a su cargo la prestación de un servicio público. La queja puede ocasionarse porque: La entidad no cumple con su finalidad. Los particulares transgreden las normas que corresponde vigilar y hacer respetar a la entidad. Los servidores públicos cometen presuntas conductas irregulares en cumplimiento de sus funciones y transgreden sus deberes y obligaciones. Los particulares que tienen a cargo la prestación de un servicio público incurren en presuntas conductas irregulares en el desempeño de tales funciones. Igualmente puede presentarse por la prestación del servicio cuando: Cuando es lento y congestionado. Cuando el procedimiento de atención no se conoce en detalle. Cuando el trámite es complejo. Cuando se exigen requisitos innecesarios. Cuando el proceso de atención desperdicia información, recursos o tiempo Por falta de orientación que lleva a que se realicen gestiones innecesarias. Por falta de organización de la atención al usuario.
Reclamo: Cualquier expresión verbal, escrita o en medio electrónica, de insatisfacción referida a la prestación de un servicio o la deficiente atención de una autoridad pública, es decir, es una declaración formal por el incumplimiento de un derecho que ha sido perjudicado o amenazado, ocasionado por la deficiente prestación o suspensión injustificada del servicio.
Sugerencia: Es la proposición, insinuación, indicación, explicación para adecuar o mejorar un proceso cuyo objeto es la prestación de un servicio.
Felicitación: Manifestar la alegría y satisfacción que se siente por la efectividad en la prestación de los servicios en la institución.
Solicitud de Información Pública: Es procedimiento especial de solicitud de identificación reservada que cualquier persona puede realizar ante cualquier dependencia del Hospital cuando considere que su vida o integridad o la de su familia corren peligro al realizar una solicitud de infomación ante un determinado sujeto obligado. MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL HOSPITAL SANTA SOFÍA - RENDICIÓN DE CUENTASQué es la Rendión de Cuentas?
La rendición de cuentas tiene como finalidad promover la transparencia de la gestión pública y a partir de allí lograr la adopción de los principios de Buen Gobierno, eficiencia, eficacia y transparencia, en la cotidianidad del servidor público.El proceso de Rendición de Cuentas se realiza a través de un conjunto de estructuras, prácticas y resultados que permiten a los servidores públicos interactuar con otras instituciones estatales, organismos internacionales, la sociedad civil y los ciudadanos en general.
Qué se hace antes de la Audiencia Pública
Con el objetivo de dar cumplimiento a la normatividad vigente, un mes previo a la realización de la audiencia se realiza la publicación de la presentación en la página web institucional, se realiza la publicación en la página web de la Superintendencia de Salud y se envia notificación a la Contraloría General de Caldas adjuntando la presentación en Power Point.
Con el objetivo de invitar y motivar a la comunidad a participar en el proceso de Rendición Pública de Cuentas, la institución implementó diversos mecanismos de difusión como:
1- Diversos medios para la inscripción de las personas interesadas en asistir a la audiencia: correo electrónico, línea telefónica o personalmente.
2- Formulación de una encuesta en redes sociales y página web.
4- Publicidad en medios de comunicación local: Periódico La Patria.
5- Publicidad en medios de comunicación institucional: Boletín interno, página web, redes sociales, carteleras, a traves del Centro de Contacto y salas de espera.